ARXivar para Centro Siderurgico Adriatico
La empresa
Centro Siderurgico Adriatico, adquirido por la siderúrgica Arvedi en 2015 como consecuencia de un proyecto de verticalización de la distribución de productos laminados en caliente y en frío, entró rápidamente en el mercado italiano de la distribución de productos siderúrgicos. Actualmente es un importante punto de referencia para la distribución de productos de acero al carbono, bobinas, chapas, flejes y productos cizallados.
La solicitud
El objetivo del proyecto era transformar la información no estructurada (múltiples proveedores con diseños totalmente diferentes) presente en los documentos (archivos), en información estructurada en la base de datos (datos).
- Interpretar documentos y construir un archivo digital indexado.
- Extrapolar los datos de cabecera del certificado, como el número, la fecha y la calidad del material, hasta la información técnica relacionada con las características mecánicas y químicas de los lotes y las piezas fundidas de acero.
- Generar el certificado que acredite la calidad del material y sus características.
- Garantizar la trazabilidad de la producción desde el comprobante de venta hasta el certificado original del fabricante.
- Automatizar el proceso de generación del certificado CSA y enviarlo al cliente por correo electrónico
La solución
ARXivar adquiere los certificados y, guiado por Workflow Management, los procesa con el motor de Data Capture que “interpreta los datos escritos” en el documento, los almacena de forma estructurada en la Base de Datos y los pone a disposición del usuario en una interfaz.
Una vez que los datos están dentro de ARXivar, pueden ser consultados y utilizados para generar el nuevo certificado. Incluso la generación del certificado de producto terminado es automática gracias a la gestión del proceso y a la integración con el sistema de gestión.
Los beneficios
- Eliminación de la entrada de datos para la información contenida en los certificados de compra.
- Reducción drástica de los tiempos de generación de certificados y normalización de los procedimientos de emisión
- Eliminación de los errores de escritura de los usuarios.
- Generación automática de informes útiles para la trazabilidad, el operador sólo tiene que hacer la comprobación final antes del envío.
- Archivo y correlación entre los documentos generados, para poder realizar comprobaciones y búsquedas rápidas.
- Posibilidad, en el futuro, de analizar datos, generar cuadros de mando e informes de control a través de herramientas de análisis de datos como Qlik.