Los criterios ASG describen una empresa según parámetros que no son financieros, sino que valoran su importancia social y medioambiental. Para las empresas, ser sostenible significa realizar una inversión que cree un círculo virtuoso entre el crecimiento económico y el bien para las personas y el planeta.. Más información en el focus.
ESG: qué es y qué significa
L’Enfoque ESG (Environmental Social and Governance) se deriva del concepto de “Triple cuenta de resultados” (TBL), introducido en la década de 1990, que se centra en “Personas, Planeta y Beneficios“(PPP). Según este concepto, las empresas deben centrarse no sólo en la P de “Beneficios”, sino también en las otras dos P, ambas importantes para la sostenibilidad de cualquier empresa. Con el paso de los años, el concepto de TBL ha evolucionado hasta convertirse en factores ASG, que ahora son la base de la inversión sostenible y responsable, también conocida como ISR (Inversión Sostenible y Responsable).
Los criterios de la Esg
Los criterios ASG son un método para evaluar el compromiso de una empresa con las tres dimensiones de la sostenibilidad y la responsabilidad: medioambiental, social y de gobernanza. Estos criterios se dividen en 3 grupos distintos:
- Criterios medioambientales, que examinan la contribución de la empresa a los retos medioambientales, desde los problemas de residuos a la deforestación y las emisiones, y evalúan sus resultados en este ámbito.
- Criterios sociales, que analizan cómo trata la empresa a las personas, desde la igualdad de oportunidades hasta las condiciones laborales, e incluyen la gestión del capital humano.
- Criterios de gobernanza, que evalúan la forma en que se administra la empresa, teniendo en cuenta no sólo la remuneración de los ejecutivos, sino también la estrategia, la corrupción y la estructura del consejo.
Ventajas de la Esg
La idea que subyace a los factores ASG es bastante sencilla: las empresas tienen más probabilidades de éxito si crean valor no sólo para sus accionistas, sino también para todas las partes interesadas de la empresa, como empleados, clientes, proveedores y la sociedad en general, incluido el medio ambiente. En este sentido, las estrategias ASG se centran en cómo operan las empresas en la sociedad y cómo esto afecta a sus resultados y estrategias actuales y futuras.
Una mayor competencia en el mercado, estar a la vanguardia de la reducción de emisiones y un mejor acceso al crédito bancario pueden considerarse los 3 principales beneficios de adoptar el enfoque ESG.
Esta cuestión se cruza con la de los informes de sostenibilidad y es una extensión de ella.
ARX ESG: ARXivar por la sostenibilidad
ARX ESG ofrece a las empresas y PYME ARXivar, que, gracias a sus flujos de trabajo, es capaz de crear procesos automatizados para poder llevar a cabo evaluaciones de su propio nivel de sostenibilidad, identificar puntos fuertes y márgenes de mejora e iniciar así un camino de transición sostenible, con el fin de ser más competitivos en el mercado.
A través de un proceso estructurado, estandarizado y digital, ARX ESG ayuda a las empresas a evaluar su rendimiento ESG, supervisando su evolución sostenible a lo largo del tiempo.