Firmar contratos a distancia es mucho más fácil de lo que se piensa, y a través de la firma electrónica y la firma digital es posible hacerlo o que se haga garantizando su validez legal. Además de la seguridad, hay muchos otros beneficios generados por este proceso. Lea más en el foco.
¿Cómo se firman los contratos a distancia?
Imagínese en una hermosa playa junto al mar o en un chalet en la montaña o a la salida de la oficina. Imagina que sólo tienes un smartphone o una tableta en tus manos. Pero, sobre todo,imagina no tener que ir corriendo a la empresa para que te den ese contrato o documento que vence y que has olvidado firmar.
E imagine poder hacer todo esto con comodidad y seguridad desde cualquier lugar y en cualquier dispositivomediante procedimientos de automatización que le permitan crear, compartir, firmar, registrar, almacenar y consultar un documento o contrato en línea.
El procedimiento es sencillo, rápido y seguro, y puede firmar contratos a distancia en unos pocos clics.
Pero, ¿cuáles son las ventajas de firmar contratos a distancia?
La lista de ventajas para quienes optan por firmar contratos a distancia es larga. Al optar por el procedimiento online, se generan los denominados “contratos digitales”, es decir, todos aquellos documentos que tienen un formato electrónico y se generan mediante el apoyo de procesos informáticos.
Esto elimina el uso de papele inevitablemente, además de ser una opción ecológica,ahorra dinero y tiempo tanto para el cliente que tiene que firmar como para la empresa que tiene que hacer firmar el documento.
La firma de contratos a distancia en pocos pasos también permite gestionar los archivos de la empresa de forma mucho más eficiente, con efectos positivos en el trabajo de los recursos internos y la seguridad de generar y compartir documentos con pleno valor jurídico, oponibles a terceros.
Firma de contratos a distancia con firma electrónica avanzada
Para firmar contratos a distancia, es imprescindible contar con una firma electrónica avanzada que esté reconocida legalmente y que permita a las partes implicadas no tener que estar en el mismo lugar para firmar el documento. Tiene una conexión única con el firmante, que siempre tiene la posibilidad de asegurarse de que el contrato nunca ha sido modificado desde que se firmó oficialmente. Esto se debe a que el documento firmado está siempre asociado a la validación de una Autoridad de Certificación que incluye la huella digital del ordenador.
Y cuando se trata de firmas electrónicas avanzadas, una solución fácil y segura es ARX-eSigN: la firma electrónica integrada con el software ARXivar que simplifica la gestión y firma de contratos digitales y documentos relacionados para ser firmados tanto dentro de su empresa como externamente, de forma segura, desde cualquier dispositivo y con pleno valor legal.
Descubra cómo ARX-eSigN optimiza la gestión de contratos digitales.
El valor jurídico de los contratos digitales
Los contratos en línea tienen pleno valor jurídico y ya son muchas las empresas que se organizan para que los contratos se firmen a distancia. Especialmente en el mundo B2B, es esencial a efectos de prueba que el contrato esté intacto, sea seguro e inalterable después de la firma. Por lo tanto, es esencial por estas razones que se utilice la firma electrónica.
De hecho, según la legislación, “el documento electrónico, firmado con firma digital o firma electrónica avanzada, es prueba plena, mientras no se reclame su falsificación, del origen de las declaraciones realizadas por la persona que lo firmó y, por tanto, tiene el valor de un contrato privado reconocido”.